EMDR y Psicotrauma: Cuando el Cuerpo Recuerda lo que la Mente Intenta Olvidar
- Gaby Samadi
- 24 ago
- 2 Min. de lectura

¿Alguna vez has sentido que:
Tu cuerpo reacciona antes de que tú entiendas por qué?
Hay situaciones que te disparan una angustia inexplicable?
Por más que "racionalmente" sepas que estás seguro, algo en ti sigue sintiendo peligro?
Esto no es "estar exagerando". Es tu cuerpo hablando.
El Trauma No Es Solo un Recuerdo: Es una Huella Física
Cuando vivimos algo abrumador (un accidente, abuso, abandono, o incluso experiencias que parecen "pequeñas"), el cerebro no puede procesarlo adecuadamente. Entonces:
La memoria queda "atrapada" en redes neuronales disfuncionales
El cuerpo almacena la tensión, el miedo o la impotencia de ese momento
Creas mecanismos de protección (como la adicción) para no sentir ese dolor congelado
¿Cómo EMDR Ayuda a Liberar el Trauma?
EMDR no es "hablar del problema". Es reprogramar cómo tu cerebro y cuerpo lo registraron:
Identificamos la raíz: ¿Qué experiencia(s) alimentan hoy tu malestar o adicción?
Desensibilizamos el recuerdo: Usando estimulación bilateral (movimientos oculares, toques o sonidos), ayudamos a tu cerebro a "digestir" lo que quedó atascado.
Reescribes la narrativa: De "soy vulnerable" a "soy un superviviente".
Ejemplo real de mi consulta:Un paciente que bebía para calmar su ansiedad descubrió que su adicción empezó tras un despido laboral que lo hizo sentir "fracasado". Al procesar ese trauma con EMDR, el craving (antojo) bajó un 80%.
La Conexión Humana: El Antídoto que Nadie te Enseñó
Las adicciones suelen ser estrategias desesperadas para llenar vacíos:
¿Bebes para sentirte "suelto" en reuniones?
¿Consumes pornografía para aliviar la soledad?
¿Juegas para escapar de la sensación de no ser suficiente?
La paradoja es que la adicción aísla, y el aislamiento profundiza la herida original. Por eso, en terapia:
Trabajamos habilidades de reconexión (aprender a pedir ayuda, establecer límites sanos)
Usamos grupos de apoyo como puente para volver a confiar
Reconstruimos tu identidad más allá del "yo dañado"
¿Te Reconoces en Esto?
Si al leer sientes que:✅ Hay heridas que siguen activas en tu presente✅ Usas sustancias o conductas para "apagar" emociones✅ Tu cuerpo vive en modo alerta...
No es culpa tuya. Es tu sistema intentando protegerse. Pero hay otra forma.
[Agenda una sesión gratuita] para hablar de cómo EMDR puede ayudarte a resetear esas memorias traumáticas. O explora mi [curso online de autorregulación emocional] como primer paso.
Para seguir leyendo:
¿Por qué la conexión es lo opuesto a la adicción?
Cómo el trauma afecta tu biografía (y cómo cambiarla)
"La cura no está en olvidar el trauma, sino en dejar que pierda poder sobre tu presente". ¿Comenzamos? 💛



Comentarios