top of page
Buscar

El ciclo de la adicción: Rompiendo las cadenas desde la raíz

El círculo vicioso de la adicción

  1. Dolor emocional no resuelto

    • Soledad, abandono, vergüenza o esa voz interna que repite "no eres suficiente".

    • Son heridas que, si no se sanan, buscan salida de otras formas.

  2. Alivio temporal

    • La sustancia o comportamiento adictivo ofrece un respiro fugaz... pero es solo un espejismo.

    • El alivio dura minutos; el vacío, horas.

  3. Consecuencias negativas

    • Salud que se resiente, relaciones que se rompen, autoestima que se desmorona.

    • Y lo peor: la culpa, que alimenta el ciclo.

  4. Más dolor, más dependencia

    • Al final, el "remedio" se convierte en otra fuente de sufrimiento.

    • Es como beber agua salada para calmar la sed.

La salida existe: terapia centrada en el trauma

En mi consulta, no trabajamos solo para dejar la sustancia o el comportamiento, sino para:

  • Identificar las heridas originales (¿qué huella dejó ese primer dolor?).

  • Aprender a sostener las emociones sin huir de ellas.

  • Reconstruir tu identidad más allá de la adicción.

Herramientas como EMDR (para reprocesar traumas) o terapia de aceptación y compromiso (para conectar con tus valores) son clave en este proceso.

El ciclo de la adicción: Sanar las partes heridas

En mi experiencia como terapeuta, he visto que la adicción es el intento valiente (pero fallido) de nuestras partes internas por protegernos del dolor. No eres tu adicción - eres un ser completo que merece sanar.

El ciclo que mantiene la adicción

  1. Partes exiliadas llevan heridas antiguas

    • Esa niña/o que sintió abandono

    • El adolescente que aprendió "no soy suficiente"

    • Emociones que nunca tuvieron espacio para ser escuchadas

  2. Partes manager buscan control

    • "Tengo que ser perfecto"

    • "No puedo mostrar debilidad"

    • La presión constante que agota

  3. Partes bomberos ofrecen alivio urgente

    • La sustancia, el juego, la conducta...

    • Un rescate momentáneo que luego cobra factura

  4. El fuego que se alimenta a sí mismo

    • Cada ciclo deja más heridas

    • Más exiliados que claman atención

    • Más managers estrictos y bomberos agotados

Sanar con el enfoque IFS (Internal Family Systems)

En nuestra terapia trabajaremos para:🔹 Conocer tus partes sin juicio🔹 Liberar a los exiliados con compasión🔹 Reconciliarte con tu sistema interno

Combinamos IFS con EMDR para:

  • Reprocesar traumas de forma suave

  • Dar voz a lo que quedó silenciado

  • Crear nuevos patrones desde el autocuidado

¿Listo para conocer a tus partes?Te invito a mi curso online "Sanando tus heridas internas", donde aprenderás:✅ Cómo identificar tus partes protectoras✅ Técnicas de diálogo interno compasivo✅ Ejercicios prácticos para la vida diaria

Accede aquí al curso "¿Que son los sistemas de familia interna?

Sanando desde la raíz ¿como se trabaja en terapia?
Sanando desde la raíz ¿como se trabaja en terapia?

O si prefieres empezar con terapia personalizada:Agenda una sesión exploratoria sin costo

Por qué este enfoque funciona:

  • El IFS valida que todos tus comportamientos tienen una intención positiva

  • Te ayuda salir del "contra qué luchas" al "qué necesitas"

  • Crea cambios duraderos porque sanas desde el origen

La adicción no es tu enemiga - es una señal de que partes tuyas necesitan atención. ¿Las escucharemos juntos?


 
 
 

Comentarios


bottom of page